Examples of using "Up…" in a sentence and their spanish translations:
- ¡Despierta!
- Levántate.
- ¡Cállate!
- ¡Cierra la boca!
- ¡Callate la boca!
- ¡Ya cállate!
- ¡Cerrá el pico!
Levántate.
- ¡Ánimo!
- ¡Coraje!
- ¡Levántese!
- ¡Levántense!
- ¡Levanta!
- ¡Párate!
- ¡Levántate!
- ¡A levantarse!
Ponte bien.
¡Ríndete!
- Daos prisa.
- ¡Daos prisa!
- ¡Levanta!
- ¡Parate!
- ¡Párate!
- ¡De pie!
- ¡Ánimo!
- Anímate.
- ¡Despierta!
- ¡Despiértate!
- ¡Despertate!
¡Párate!
Scooch up, scooch up.
Él se levantó.
De acuerdo, ¡retrocedan!
De acuerdo, ¡retrocedan!
Ríndete.
¡Daos prisa!
Tom está levantado.
Se acabó el tiempo.
¡Abandonad!
Levántate, ponte de pie, no te rindas en la pelea
¡Párate!
- ¡Nunca te des por vencido!
- ¡Nunca te rindas!
¡Arriba las manos!
- ¡Continúa!
- ¡Continúe!
- ¡Arriba las manos!
- ¡Manos arriba!
- ¡Despierta!
- ¡Despiértate!
- ¡Por favor, apurate!
- ¡Por favor, date prisa!
- ¡Cállate!
- ¡Cierra el pico!
- ¡Cerrá el pico!
No te rindas.
Despiértate, Tom.
Nunca te rindas.
¡Cerrá el pico!
- Cierra tu bocota.
- ¡Cerrá el pico!
- ¡Date prisa!
- Apresúrate.
- Daos prisa.
- Apúrese.
¡Por favor, date prisa!
Por favor, date prisa.
Tom, despierta.
- Estoy harto.
- Ya estoy harto.
- Estoy harta.
Hable más alto, por favor
Por favor, apúrese.
¡Apúrate niña!
Levántalo.
¡Lávate!
¡Oye, aguarda!
Aun así, el salario de los directores aumenta una y otra vez.
Siguiente,
¡Aguarde!
Buscar
, etc.
Lávate las manos.
- ¡Hable más fuerte!
- Habla más fuerte.
- ¡Habla más alto!
¡Abandonad!
Daos prisa.
¡Madura!
¡Cállense!
¡Parate!
- ¡Despierta!
- ¡Despiértate!
- ¡Despertate!
¡Alegra esa cara!
¿Qué hay?
Habla un poco más alto.
Abre.
Todo el mundo está de pie.
y lo haga demasiado
Espere.
¡Ánimo!
¡Hasta el fondo!
Escuchá.
Estoy levantado.
¡Desengáñate!
- ¡Ponte los pantalones!
- ¡Sé un hombre!
¡Vamos, más aprisa!