Examples of using "Pity" in a sentence and their spanish translations:
- ¡Qué pena!
- Qué lástima.
- Qué pena.
- Lástima.
- Qué lástima.
- Lástima.
Es una pena.
Tenga piedad de mí.
¡Ten piedad!
- ¡Qué pena!
- ¡Qué lástima!
- ¡Qué mala pata!
- ¡Qué mala suerte!
- ¡Qué pena!
- ¡Qué lástima!
- Lástima.
Es una lástima que no puedas venir.
la oposición, la ridiculización y hasta la lástima
Esto es una lástima.
- Ten piedad de mí.
- Tenga piedad de mí.
- Tengan piedad de mí.
¡Qué bajón, loco!
Tom no quiere compasión.
Es una pena que no puedas venir.
- Es una pena que no puedas venir.
- Es una lástima que no puedas venir.
¿No es una pena?
La piedad es parecida al amor.
Nunca confundas lástima con amor.
No quiero tu compasión.
Tom no quiere la lástima de Mary.
Ella tuvo lástima por él.
Qué pena que no hayas podido venir.
La gente se apiadó del huérfano.
Tuve compasión del joven.
Es una pena cuando alguien muere.
¡Qué pena que no sepas bailar!
Es una lástima que se divorcien.
¡Qué lástima que no pueda venir!
Es una pena que estoy retrasado.
No tiene compasión de nadie.
- ¡Qué mala suerte!
- ¡Qué chafa!
Lástima.
Lástima.
Mary quiere que la gente la compadezca.
¡Qué pena que no sepas bailar!
¡Qué pena que no sepas bailar!
Es una lástima que no puedas venir.
Es una verdadera pena que no puedas venir.
- Es una pena que Tomás no pueda venir.
- Es una lástima que Tomás no pueda venir.
Es una pena que no puedas venir.
Es una pena que te vayas de Japón.
Es una lástima que no puedas venir.
Es una pena que él no se pueda casar con ella.
¡Qué pena que no sepas bailar!
Creo que es una pena que él haya mentido.
Es una pena que él no se pueda casar con ella.
No podemos sólo estar aquí regodeándonos en la autocompasión.
El obispo se apiadó de los desesperados inmigrantes.
Qué pena que te vas de Japón.
Es una pena que nadie aquí estudie bielorruso.
Me siento listo... Lástima... Que solo sea un sentimiento...
Siento pena por Tom.
Creo que es una pena que él haya mentido.
- No siento ninguna compasión por las personas que procrastinan.
- No siento pena de quien procastina.
Es triste que te tengas que ir.
- ¡Qué pena que no tenga un jardín!
- ¡Qué lástima que yo no tenga jardín!
Es una pena que él no pueda venir.
¡Qué lástima que usted no haya venido anoche!
Es una pena que Tom haya muerto tan joven.
Es una lástima que no lo sepas.
Es una lástima que no puedas viajar con nosotros.
No necesito tu compasión.
Es una pena que no vaya a venir.
Qué lástima que murió tan joven.
¡Aúlla todo lo que quieras, que no tendré compasión!
Es una pena que haya muerto tan joven.